La historia de la Casa de la Moneda está intrínsecamente vinculada con la de Sevilla y su evolución económica, social y cultural, ya que, al tratarse de un centro de producción de dinero, ligado por tanto y de forma muy directa a los cambios y fluctuaciones que se irán experimentando en la economía nacional. Debemos apreciar apreciar la importancia que su actividad representó para a Sevilla y sus relaciones con el Continente Americano.
Conectar con el legado es forma de enriquecer nuestro presente, en la medida que somos conscientes de ello y sabemos utilizarlo como estimulo moral para el proyecto de futuro en el que todos estamos comprometidos.
Asumimos un gesto de solidaridad con ese pasado forjando la grandeza de una ciudad, de la que aún hoy nos seguimos beneficiando.
«Exposición Conmemorativa del 400º Aniversario de la Casa de la Moneda de Sevilla». Prólogo de Manuel del Valle, Alcalde de Sevilla, 1987
Lejos del deseo nostálgico de resucitar cosas que dejaron hace tiempo de cumplir su función, lo que pretende ante todo es aprovechar la rica experiencia histórica que poseen ciudades como sevilla y sintonizar con los impulsos vitales que la hicieron famosa tanto en el orden cultural como en el económico.
«La memoria es una forma de arquitectura»
Louise Bourgeois
¿Cuántas generaciones caben en un edificio? ¿Cuántas familias, cuántas oficinas, cuántas miradas por una escalera?
En la memoria de las ciudades, el alma de un edificio está escrito en sus pilares. Transformarlo en un espacio moderno, eficaz y sostenible -equipado con diseño y acabados de primera calidad- es sólo el comienzo de una historia cuyos verdaderos protagonistas son las personas, la esencia de una ciudad.
La reforma se ha realizado tomando como referencia los materiales originales o locales con el objetivo de dotar de identidad y arraigo del emblemátivo edificio, aportando a la vez calidez, calidad y comfort.
Se han reproducido todos los elementos arquitectónicos originales, manteniendo intacto su valor cultura y antropológico.
La casa y los apartamentos están equipados con comodidades y calidades que aportan un gran confort y la mejor experiencia para sus habitantes.
Se han reproducido todos los elementos arquitectónicos originales, manteniendo intacto su valor cultura y antropológico.